posted by user: jdare || 5306 views || tracked by 3 users: [display]

JDARE 2011 : VIII Jornadas para el Desarrollo de Grandes Aplicaciones de Red

FacebookTwitterLinkedInGoogle

Link: http://www.dtic.ua.es/jdare
 
When Nov 24, 2011 - Nov 25, 2001
Where Universidad de Alicante
Submission Deadline Jul 1, 2011
Notification Due Sep 16, 2011
Final Version Due Oct 3, 2011
Categories    SOA   semantics   networks   applications
 

Call For Papers

El propósito de la conferencia es brindar, tanto a investigadores como profesionales de la industria y el mundo académico y científico, una plataforma para exponer los últimos desarrollos, despliegues, tendencias tecnológicas, resultados de investigación e iniciativas relacionadas con los temas de interés de la conferencia. Estos temas se pueden sintetizar en todo lo relacionado con las grandes aplicaciones distribuidas: gestionar equipos complejos y aplicaciones con un alto grado de dificultad, escalabilidad, usabilidad, adaptación dinámica y autogestión.

Los trabajos presentados en JDARE son sometidos a una revisión por pares y los que resulten aceptados serán publicados en las actas de las jornadas con su correspondiente ISBN (incluido depósito legal) e ISSN 1889-7819. Además los artículos aceptados serán indexados en el RUA (Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante) dotándolos de una mayor visibilidad.

Debido a que gran parte de la motivación de JDARE radica en la colaboración para el desarrollo, no es obligatorio presentar una ponencia en las jornadas o realizar el registro en las mismas para que se publiquen los trabajos aceptados. Por lo tanto, el registro y presentación de ponencias es opcional y sin coste alguno para los autores.

Dado que JDARE se dirige fundamentalmente al mundo hispanohablante, puede representar una buena oportunidad para que investigadores españoles y del ámbito iberoamericano puedan presentar sus trabajos científicos, tanto por lo accesible que resulta el idioma común como por el hecho de no existir colisión con otros eventos internacionales de habla inglesa.

Finalmente, al no suponer ningún coste económico, también puede resultar adecuado para que investigadores nóveles puedan dar a conocer sus logros.

TEMAS DE INTERES

Los temas de interes en las jornadas son los siguientes, aunque no se limita solo a estos:

Servicios Web
Semántica y Ontologías
Cloud Computing
Gestión de Redes y Seguridad
Informática para los Negocios y la Industria
Sistemas Embebidos, SoC y Redes de Sensores Inteligentes.
Aunque los trabajos pueden desarrollar otros temas, deben pertenecer al ámbito del desarrollo de grandes aplicaciones de red distribuidas

CONTRIBUCIONES SOLICITADAS

Long Papers, limitado a 12 páginas. Los artículos deben ser enviados en formato DOC, en Español o Inglés, de acuerdo a la plantilla que esta disponible en la web.

El envío de artículos se realizará desde la aplicación de envío, vea la sección envío de artículos.

Related Resources

TdD 2026   Temes de Disseny 2026 Special Issue: Design Practices Transitioning Towards Embracing Systemic Worldviews
IEEE-Ei/Scopus-CNIOT 2025   2025 IEEE 6th International Conference on Computing, Networks and Internet of Things (CNIOT 2025) -EI Compendex
ISCMI 2025   2025 12th International Conference on Soft Computing & Machine Intelligence (ISCMI 2025)
IEEE CNCIT 2025   2025 4th International Conference on Networks, Communications and Information Technology (CNCIT 2025)
ICSE 2026   The International Conference on Software Engineering - Second Cycle
MathSJ 2025   Applied Mathematics and Sciences: An International Journal
CFG 2026   Cadernos de Fraseoloxía Galega, issue 27
Ei/Scopus-CVPRAI 2025   2025 International Conference on Computer Vision, Pattern Recognition and Artificial Intelligence (CVPRAI 2025)
ISCMI--EI 2025   2025 12th International Conference on Soft Computing & Machine Intelligence (ISCMI 2025)
ISSC 2026   19th International Symposium on Social Communication